¿Recuerdan, amigos? En un post de
hace un año, en Facebook, dije que «-aunque, por ahora la RAE diga
lo contrario- sí es admisible (es correcto) escribir (como lo hacen muchos)
"enmedio"...». Es que la Fundéu-RAE (Fundación del
Español Urgente) afirmaba esto: «La locución en medio, utilizada para
indicar el espacio entre dos cosas, personas o lugares, o para determinar un
punto concreto comprendido entre dos límites temporales, se escribe en dos
palabras, y no enmedio».
No recuerdo qué es lo que, exactamente,
señalaba, por su parte, el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD),
pero el mismo Fundéu lo citaba para sustentar aquella
afirmación (el 21/2/2020): «Independiente de su significado, tal como se indica
en el DPD (...) la escritura adecuada es en dos palabras: en medio».
Repito, en mi post señalé que, «por ahora»,
la RAE indicaba que debía escribirse «en medio». Es que estuve seguro de que
ese criterio habría de cambiar tarde o temprano.
Bueno, el DPD, que tiene una antigüedad de
dieciocho años (es del 2005) se ha actualizado este 2023 y ahora podemos
constatar que ya, por fin, reconoce lo que es real, correcto y justo: que es
válido escribir -como lo hacemos muchos- lo que es un adverbio de lugar, con
esta grafía: «enmedio», que se emplea en frases como la siguiente: «Al darse
cuenta de que el tipo se estaba convirtiendo en una piedra en el zapato, lo
cual perjudicaba sus planes, tomó una decisión definitiva: sacarlo de enmedio».
Esto es lo que dice, ahora, el Diccionario Panhispánico de Dudas:
«Aunque menos frecuente, es también válida la grafía unitaria enmedio, usada
sobre todo en México y Centroamérica, y no inusual en España».
Ahora, solo falta que la RAE incluya en el repertorio oficial, como corresponde, este adverbio que, ya muchos años atrás, había sido considerado en el valioso Diccionario de uso del español (DUE), de María Moliner: «Variante ortográfica, no corriente, de en medio».
[Si tenemos «enseguida«, «deprisa», «asimismo»,«enfrente», «malentendido», «esotro», «entrambos», «bocabajo«, «caradura», etc., ¿por qué tenía que ser rechazado «enmedio»? ¡Qué tal lisura, caracho! 😃].
¡Un abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario