lunes, 27 de febrero de 2012

"¡BAJAN CRUZANDO!"

‎"BAJAN CRUZANDO!". Dice el cobrador del micro o la combi: "Bajan en la esquina!", y el chofer, diligentemente, detiene el vehículo y enseguida algún pasajero desciende. Más allá, una de las personas que aún continúan en viaje grita desde atrás: "Bajan cruzando!". El conductor, que ha escuchado el anuncio, apenas termina de cruzar la avenida que atraviesa la vía por la que se desplaza el carro, frena y, ¡listo!, baja uno o bajan dos o más pasajeros. ¿Todo entendido? Todo. Pero, veamos una cosa. Lo que dice el cobrador ("Bajan en la esquina!") no presenta motivos de observación, porque cuando se trata, como en ese caso, de avisar que alguien -o más de una persona- va a bajar, se recurre a la conjugación del verbo en plural aludiendo también al pronombre en plural de la tercera persona (ellos) porque esa es la forma de referirse a la acción que va a realizar o que ha realizado alguien a quien no conocemos ("han matado a un delincuente"). Así ocurre también en inglés. Pero si quien avisa es la misma persona que quiere bajar del vehículo, ¿por qué tiene que decir "bajan" si no está refiriéndose a otro u otros pasajeros? La forma correcta es hacerlo en primera persona: si se trata solamente de usted debería decir "bajo en la esquina" y sin van a bajar usted y sus amigos, "bajamos...". Bien. Lo que es igual o peor de grave, es el "bajan cruzando". Qué se quiere decir con este aviso, pedido u orden: decirle al chofer que un pasajero quiere bajar inmediatamente después de haber cruzado el vehículo la calle o avenida transversal, es decir, donde comienza la cuadra. Hacer esto, en principio, es una falta grave que merecería una papeleta policial o municipal, porque -obvio- esa esquina no es paradero. Pero, además, si nos atenemos exactamente al mandato de la expresión dicha ("bajan cruzando") tendremos que comprender que el carro deberá detenerse antes de haber llegado a esa bendita esquina, es decir, cuando aún no ha terminado de cruzar, porque eso es lo que sinifica el verbo "cruzar" en forma de gerundio: cruzando es la acción de cruzar sin haber concluido (gerundio: "suele denotar acción o estado durativo"-DRAE). Lo correcto, si correcta fuera la acción misma, sería decir: bajo inmediatamente después de haber cruzado la calle o avenida. Uff, pero es tan larga la frase!

Nota: Por qué en lugar de poner "debe decir" ponemos en esta explicación "debería...". Por una sencilla razón: en este Consultorio únicamente se pone atención a lo que son errores, pero sin proponer ni querer imponer criterios de uso; esto le corresponde, con democrática autoridad, a los usuarios del idioma. Sin "bajan en la esquina" se impone, pues se impondrá. Nadie tiene por qué fungir de guardián del idioma, menos nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario