Afirmo: "Considerando en frío, imparcialmente" (Vallejo dixit), la libertad de las lenguas solo está sometida a la voluntad de los hablantes; no de gobiernos ni academias. (Bernardo Rafael Álvarez)
martes, 28 de febrero de 2012
¿VASO DE AGUA O VASO CON AGUA?
¿Vaso de agua o vaso con agua? La televisión, ¡cuándo no! Pareciera que los genios de la pantalla están empeñados en “corregir” el “mal uso del idioma”. He aquí un tema. ¿Quién no dice comúnmente, “alcánzame un vaso de agua”? Todos, desde siempre, lo decimos. Pero ahora resulta que hay quienes creen que esa es una manera incorrecta de hablar; dicen que lo que debe decirse es: “alcánzame un vaso con agua”. Y, bueno, la verdad es que ninguna de las dos es incorrecta; pero el significado no es el mismo. Si yo digo “un vaso con agua” estoy pidiendo que me alcancen un vaso que, efectivamente, contenga agua; con la única salvedad: no estoy precisando la cantidad de agua que quiero. Es decir, si me traen el depósito con una gota de agua o con mayor cantidad, el pedido habrá sido satisfecho y no habrá razón para el reclamo. Pero si lo que pido es “un vaso de agua”, la cosa cambia. No es que en este caso, estúpidamente, esté requiriendo un vaso que en lugar de haber sido hecho de cristal se haya empleado agua para confeccionarlo. No, nada de eso. Lo que estoy pidiendo es agua pero en una cantidad equivalente, más o menos, a la capacidad del depósito mencionado (que se aproxima a un cuarto de litro). La preposición “de” no tiene aquí significado de posesión o pertenencia; se usa, como dice el DRAE, “para señalar lo contenido en algo”. Pero, hay que comentar lo siguiente. Lo que indica el DRAE es muy genérico; puesto que, como ya lo he explicado, no se trata, así, tan ligeramente, solo de “lo contenido en algo”, sino de eso pero en una cantidad que coincide prácticamente con la capacidad de ese “algo” (el vaso, por ejemplo). Igual que como ocurre con el ejemplo del vaso de agua sucede con “balde de agua”: si queremos echar agua al fuego que amenaza con crecer y convertirse en incendio, diremos “échale un balde de agua” porque resultaría absurdo “echarle un balde con agua”. ¿Tiene usted mucha sed? Pues lo que le recomiendo es que beba un vaso de agua; no un vaso con agua. Y, al menos en esto, no le haga caso a la Televisión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario