Afirmo: "Considerando en frío, imparcialmente" (Vallejo dixit), la libertad de las lenguas solo está sometida a la voluntad de los hablantes; no de gobiernos ni academias. (Bernardo Rafael Álvarez)
lunes, 27 de febrero de 2012
EVENTO
EVENTO: Hace algún tiempo, un amigo me decía que cualquier cosa podía admitir, menos el que se llame evento a una actividad programada como una pollada o un recital, por ejemplo. Argüía que evento es aquello que ocurre de modo imprevisto, es decir, "eventualmente". Efectivamente, evento es, como lo dice el DRAE, "eventualidad, hecho imprevisto, o que puede acaecer"; algo ajeno a la voluntad humana. Pero no es menos cierto que, habida cuenta que la arbitrariedad es uno de los principios del signo lingüístico, las palabras pueden tener ahora un significado determinado y mañana tener uno distinto e incluso opuesto (recuérdese, por ejemplo, lo que significó antiguamente y significa ahora "mariscal"). Esto ha ocurrido con "evento": no ha cambiado su significado, sino que al anterior se ha sumado uno nuevo que es opuesto. Evento es, pues, lo que ocurre sin que lo hayamos previsto, eventualmente; pero también es aquella actividad importante que hemos programado con una conveniente anticipación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario