Afirmo: "Considerando en frío, imparcialmente" (Vallejo dixit), la libertad de las lenguas solo está sometida a la voluntad de los hablantes; no de gobiernos ni academias. (Bernardo Rafael Álvarez)
lunes, 27 de febrero de 2012
"¿DELANTE MÍO?"
"¿DELANTE MÍO?" No solo en el Perú sino también en otros países se usa esta forma que gramaticalmente es incorrecta; igualmente se dice "detrás mío". Se reemplaza, de este modo, a las expresiones "delante de mí", "detrás de mí". Evidentemente el error de uso parte de un error de concepto: creer que la expresión "de mí" puede reemplazarse con el pronombre posesivo "mío", porque erróneamente a la preposición "de" se le da la calidad de posesiva -"De quién es esto? De mí"- cuando, en realidad, tal preposición solo puede usarse en unión con el mencionado pronombre si es que su significado es de pertenencia o, como expresa el DRAE, "denota de dónde es, viene o sale alguien o algo" ("De mí no esperes nada malo."). A lo dicho debemos agregar, recurriendo al Diccionario Panhispánico de Dudas, que, siendo "delante" o "detrás" adverbios, "no se considera correcto su uso con posesivos"; debiendo decirse delante (o detrás) de mí, delante (o detrás) de él, etc. Es que, en verdad, resulta absurdo, descabellado, el empleo del posesivo, ya que el "delante" o el "detrás", por no ser sustantivos, no pueden convertirse en objetos de propiedad o de posesión: "Caballo mío" (caballo que poseo o es de mi propiedad); "delante mío" (¿poseo el "delante" o es de mi propiedad?).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario