martes, 28 de febrero de 2012

¿Se debe escribir Amazonía o amazonía?

Un escritor y periodista peruano afirma (lo he leído hace unos días) que lo que llamamos Amazonía debe escribirse con minúsculas porque no es un nombre propio, sino común como lo son sierra, estepa o puna. Aquí mi comentario:

 

Amazonía o, como algunos dicen, Amazonia (sin tilde en la i) es un nombre propio, un sustantivo. El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) solo consigna "amazonia" y "amazonio" en su calidad de adjetivos (femenino/masculino) que son sinónimos de "amazónica" y "amazónico", respectivamente. Es decir, para ser más explícito e ilustrativo, si hacemos referencia a un habitante de la región en que se encuentra el río Amazonas podemos, legítimamente, decir "hombre amazónico" u "hombre amazonio". Pero, claro, esto último no suena tan agradable que digamos debido a que no se trata de un adjetivo usual (como igualmente lo reconoce el Diccionario: adj. p. us.), y nosotros ya estamos acostumbrados a la sonoridad esdrújula de la otra forma. El territorio de que hablamos es un territorio amazónico o amazonio. En esto, pues, no existe motivo de discusión. Pero si queremos nombrar con un sustantivo a la extensión verde que ahora ha sido reconocida como una de las siete maravillas naturales del planeta, tenemos que decir (aunque el DRAE no lo considere entre sus más de ochenta mil términos registrados) Amazonía, porque ese es su nombre, legitimado por el uso. Otra cosa: amazonia, por ser un adjetivo (porque en verdad lo es), no es como puna, estepa o sierra (que no son adjetivos sino sustantivos). Esto debe quedar muy claro. Y, por último -tratando de ser concesivos-, si se tratara de un sustantivo o nombre no propio sino común, tendría que ser también igual a "selva" (es decir, sinónimo) y, en tal sentido, sería válido decir, por ejemplo, "la amazonia africana". Y bien sabemos que, por decir lo menos, esto sería absurdo. Conclusión: el sustantivo que nombra a la región de selva que ahora es una de las siete maravillas naturales del planeta, y que nos enorgullece a muchos peruanos, es nombre propio y no común, y debe escribir siempre con "A" mayúscula: Amazonía o, si se quiere, Amazonia.


2 comentarios:

  1. Al margen que nos guste o no la forma como se pronuncia una palabra, es necesario adaptarnos a las reglas de la RAE, no se olviden de él sustantivo Polonia ¿se debería poner tilde con tilde “Polonía"?

    ResponderEliminar